Después de la trágica DANA en octubre de 2024, Valencia es uno de los campos de acción social más urgente para las iglesias y entidades evangélicas, que trabajan de forma incansable para mejorar la vida de los valencianos. La iglesia evangélica Rosa de Sarón ofrece en Catarroja comidas a sus vecinos más vulnerables todos los días, salvo los domingos. Para toda su labor, cuentan con el DAS, el Departamento de Acción Social de la Federación de Asambleas de Dios de España, que canaliza a distintas iglesias del entorno las donaciones recibidas dentro y fuera del país. la ONG Remar atiende emergencias en todo el mundo a través de Remar SOS. En algunas de las poblaciones más afectadas, como Picanya, Paiporta, Catarroja, Sedaví y Aldaia, está repartiendo cada mes dos mil setecientas cajas de alimentos. También, cada uno de sus locales, pone a disposición de los afectados lavadora y secadora gratis. Además, está trabajando en la rehabilitación de empresas y viviendas. Uno de sus ayudantes, Josué Díez comenta la gratitud de los valencianos, que “lloran con nosotros y nosotros lloramos con ellos”. En el centro de operaciones de las Asambleas de Dios, en colaboración con la entidad internacional Convoy of Hope, cada mañana se encienden los fogones desde primera hora, desde donde salen más de 30.000 raciones de comida. Esta acción se suma a otros servicios básicos en Catarroja y ciudades próximas, como es la reconstrucción en hogares. Para Benito Martínez, Coordinador de Acción Social, escuchar la frase “no nos olvidéis, te hace ver que realmente hay una necesidad que continúa en el tiempo”. Rosa Mª Rodríguez, pastora de una Iglesia Evangélica en Catarroja, se alegra de que las personas les identifiquen por la labor que están haciendo. “La gente te abraza y te dice: gracias porque hoy comí. Estamos mostrando el amor de Dios y eso es importante”.