El Coro Góspel Vida lleva más de una década sobre los escenarios interpretando canciones nacidas del sufrimiento de los esclavos africanos en las plantaciones de algodón en los siglos XIX y XX. Su entusiasmo y profesionalidad hacen vibrar escenarios y a cualquier público entregado. Son músicos y coristas de las iglesias evangélicas de Galicia, amantes de la música góspel y apasionados por los conciertos en directo.
Desde sus comienzos, este Coro Góspel gallego ha tenido un espíritu solidario. Sus conciertos han apoyado a diferentes asociaciones, como la ONG ‘Bicos de Papel’ que trabaja con el cáncer infantil, y ha recogido miles de kilos de comida junto a entidades e iglesias evangélicas. Por otro lado, el Proyecto Gospelittles nace ante la necesidad de alcanzar otro tipo de escenarios y públicos. En formato de taller, ha actuado principalmente en centros educativos, pero también ha deleitado al personal de hospitales y residencias de la tercera edad.
En las últimas décadas, el fenómeno góspel ha ido en aumento en España, un auge ligado a las iglesias evangélicas que, desde sus comunidades, han promocionado la formación musical, vocal y de dirección a través de numerosos retiros, seminarios y encuentros.
El Coro Góspel Vida ha actuado en lugares y colaborado con entidades que nunca soñó. Entre sus últimas actuaciones de la temporada, cientos de personas disfrutaron de la música de origen afroamericano en el teatro Colón de A Coruña, con el aforo completo. El Coro gallego valora de forma positiva la década transcurrida dando a conocer el góspel más ancestral y moderno. Como hicieran aquellos esclavos, miran al futuro con esperanza. Sus voces y alegría expresan un profundo deseo de seguir acercando a la gente a Jesús.
